jueves, 23 de octubre de 2014

NUESTRA TECNOLOGÍA EN EL ESPACIO

creado:
Alvaro Izquierdo
Juan candela 
Marcos laguia
Alvaro Trobat
Diego Ibañez

ESTACIÓN ESPACIAL  ESPACIAL INTERNACIONAL



La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS), es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. , en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.




MAS ESTACIONES ESPACIALES



BASES DE LA NASA:

Cabo Cañaveral es un famoso cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima  por ser, desde el año 1950, el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos.


BASE RUSA :MIR:

La Mir fue ensamblada en órbita al conectar de forma sucesiva distintos módulos, cada uno lanzado de forma separada desde el 19 de Febrero de 1986 hasta el año 1996. Estaba situada en una órbita entre los 300 y 400 kilómetros de la superficie terrestre, orbitando completamente la Tierra en menos de dos horas. Sirvió como laboratorio Fue destruida de forma controlada el 23 de marzo de 2001.


BASE CHINA : TIANGONG 1
Tiangong 1 es una estación espacial china en fase de construcción y que se encuentra en órbita desde el 29 de septiembre de 2011.

BASE ESPACIAL INDIA 

India se convirtió en el primer país asiático en alcanzar Marte el miércoles, cuando la sonda no tripulada entró en la órbita del planeta rojo tras un viaje de 10 meses.

<a href="http://youtu.be/kQf3Wo9Xj8Q">Ir al vídeo</a> 1 :54 a 2:46




 Los telescopios espaciales: Hubble y Spitzer, Chandra, Plank

HUBBLE: El Telescopio espacial Hubble está situado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor alrededor de la Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, que tarda en recorrer entre 96 y 97 minutos. Fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y de la ESA.  Tiene un peso en torno a 11.000 kilos, es de forma cilíndrica y tiene una longitud de 13,2 m y un diámetro máximo de 4,2 metros.






SPITZER :Fue lanzado el 25 de agosto de 2003 desde el Centro Espacial Kennedy usando como vehículo un Delta II. Mantiene una órbita heliocéntrica similar a la de la Tierra, pero que lo aleja de nuestro planeta a razón de unos 15 millones de kilómetros por año. Spitzer va equipado con un telescopio reflector de 85 cm de diámetro. La vida útil del telescopio Spitzer viene limitada, como en otros telescopios infrarrojos espaciales, Spitzer sigue operando en una misión extendida, la Spitzer Warm Mission.


CHANDRA: el transbordador espacial Columbia con el telescopio de rayos X Chandra en la bodega, la mayor carga que una de estas naves ha llevado nunca. La misión, la primera de la NASA que comanda una mujer (Eileen Collins), durará cinco días. Siete horas después del despegue, los astronautas colocaron en órbita el Chandra.

Planck: conocida anteriormente como Planck Surveyor, es la tercera misión de medio tamaño  del programa científico Horizon 2000 de la Agencia Espacial Europea. El lanzamiento se produjo a las 10:15 (hora Guyana Francesa) del 14 de mayo de 2009 desde el Puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) impulsado por un cohete Ariane 5 junto al Observatorio Espacial Herschel en configuración dual.1.

sondas que se han enviado al sol:
  • Sonda Génesis
  • Helios (sondas espaciales)
  • Interface Region Imaging Spectrograph
  • Solar Dynamics Observatory
  • Ulysses (sonda espacial)



estas son algunas sondas que se han enviado a los planetas:

La primera sonda espacial fue la soviética Lunik 2

En enero de 1962, la sonda Ranger 3 de los EE. UU

sonda soviética Venera 3

La sonda Deep Space 1 fue lanzada el 24 de octubre de 1998

la sonda Cassini, lanzada en 1997

En abril de 1962, la Ranger 4






ALGUNOS INVENTOS QUE HAN APARECIDO GRACIAS A LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL:





La investigación espacial ha intervenido en la vida cotidiana más de lo que imaginamos, pues es la creadora de objetos que utilizamos en el día a día y también de otros que aún están a la espera de hacernos todo más fácil, por ejemplo los siguientes:







 RAUNURADO DE SEGURIDAD


















JOYSTICK PARA JUEGOS ELECTRÓNICOS.














MICROCHIP.

















TELEVISIÓN POR SATÉLITE.

MÁQUINA DE DIÁLISIS.
.

COMUNICACIONES.







detectores de humo.










TURISMO ESPACIAL:





 El turismo espacial es una modalidad de turismo que se realiza a más de 100 kilómetros de altura de la Tierra, lo que se considera la frontera del espacio.
Por el momento sólo se ha llevado a cabo en transportes y estaciones espaciales gubernamentales; pero a principios del siglo XXI las iniciativas privadas han dado los primeros pasos para fabricar vehículos y alojamientos turísticos.


BASURA ESPACIAL:



Le llaman basura espacial o chatarra espacial a cualquier objeto artificial sin utilidad que órbita a la Tierra. Se compone de cosas, como restos de cohetes y satélites viejos, restos de explosiones, o restos de componentes de cohetes como polvo y pequeñas partículas de pintura.


http://youtu.be/jR0dNGr8cnw 0:55 1:50



























No hay comentarios:

Publicar un comentario